Cómo saber si mi ordenador tiene virus

Existen una gran variedad de malwares diferentes que pueden afectar de muchas formas a tu ordenador. Por este motivo, aunque tomemos ciertas precauciones, existe riesgo a ser infectados. Saber identificar virus en tu ordenador es muy importante para evitar problemas mayores en el futuro. A continuación te explicamos los diferentes tipos de virus que existen, cómo pueden afectar a tu ordenador y los pasos que debes seguir para evitarlos.

En el pasado detectar la presencia de virus en nuestros dispositivos era mucho más fácil. Los problemas aparecían rápidamente con consecuencias como borrar toda la información del disco duro. Hoy en día este hecho se complica, ya que pueden pasar semanas (o incluso meses) hasta detectar estos malwares. Eliminar archivos, robar información personal, cambiar tu configuración, lentitud en tu ordenador… son algunos de los problemas que pueden provocar los diferentes tipos de virus. A continuación te explicamos cómo funcionan algunos de los más frecuentes y detectar las señales para identificarlos.

  • Malware: su objetivo se centra en provocar problemas en el funcionamiento habitual de tu dispositivo. Además, muchos de tus datos y archivos pueden ser eliminados o alterados. Como ocurre con otro virus, cuando tu ordenador se ha infectado con un malware va más lento de lo normal, ya que constantemente se ejecutan aplicaciones de fondo. El hecho de que el antivirus esté desactivado o que algunos archivos se borren del sistema también pueden ser síntoma de un malware.
  • Ransomware: en este tipo de ataque el ciberdelincuente es capaz de bloquear tu ordenador y pedirá un rescate a cambio de  liberarlo. Es muy difícil detectarlo para los antivirus. Se puede detectar a través de varias pistas, como el hecho de que tus archivos desaparezcan, aparecen indicaciones para recuperar datos, el dispositivo se bloquea y aparecen pasos para recuperar esta información, etc.
  • Spyware: con este tipo de virus es capaz de recopilar los datos de tu ordenador, robando así datos personales, información bancaria, etc. Una forma de identificarlo es con la aparición excesiva de publicidad, recibir muchos correos electrónicos de spam o con información falsa, aparición de extensiones que no habías activado en tu navegador, etc.
  • Phishing: se trata de uno de los ataques más utilizados. Se propaga a través de correos electrónicos, ofreciendo datos falsos al usuario para que este acceda al enlace e instale un virus en el ordenador. Este tipo de ataques aparecen en nuestro correo electrónico, tras hacer click o abrir un archivo adjunto de un correo electrónico sospechoso. En ambos casos las señales que identifican al virus pueden ser solicitar un inicio sesión, afirmar que hay un error en el pago de un artículo, ofrecer información sobre un reembolso o incluir una factura falsa.
  • Troyano: aunque existen muchos tipos, el más utilizado es el que permite al ciberdelincuente acceder de forma remota al dispositivo que ha infectado. De este modo, el pirata tiene el poder para controlar el ordenador, lo que le permite acceder a tus datos personales, robar contraseñas, descargar archivos, etc. ¿Cómo detectarlo? Existen muchos indicios, como la lentitud del dispositivo, navegadores que no funcionan, tus archivos personas se eliminan, tu antivirus desaparece, se activan programas sin que tu permiso, etc.
  • Gusano: con este ataque el virus se replica en el sistema de tu dispositivo automáticamente, causando muchos problemas en la red. Pueden ser síntomas de un gusano el hecho de que tu Internet se vuelva muy lento o que en tus discos duros o pendrives aparezcan muchos archivos extraños.

como-detectar-virus

Comprueba si tu ordenador tiene virus

Si has experimentado alguno de estos problemas puede que exista algún virus en tu ordenador. No muchos malware son detectables a simple vista, por lo que es importante tener un antivirus de confianza para detectar posibles problemas. Realizar análisis regularmente es un buen método para evitar posibles problemas.

Otro métodos que puedes utilizar es analizar posibles archivos o URLs a través de la web de VirusTotal, una web capaz de realizar análisis en busca de posibles amenazas. Una vez analizado, esta web te indicará si existen indicios de un posible malware. Sin embargo, esto no quiere decir que se trate de una web 100% confiable, ya que aunque su código no esté modificado puede obtener permisos que no debería, recopilar información personal, etc.

como-detectar-virus-1

Cómo eliminar los virus informáticos

En primer lugar, la utilización de un buen antivirus no solo te ayudará a detectar las posibles amenazas de tu dispositivo, también te permitirá eliminarlas. En el caso de que, por culpa del malware, el antivirus no está disponible puedes optar por utilizar un antivirus desde un USB, de este modo podrás analizar y eliminar los virus sin que pueda desactivarlo.

Si tras esto no tienes claro que el virus esté eliminado por completo puedes optar por formatear completamente el dispositivo. En este caso lo ideal es elegir un formateo profundo, aunque sea un método mucho más lento. De este modo se garantiza el borrado de todos los datos, incluido el posible virus.

Abrir chat
ILICOM
Nuestr@s operadores te atenderán lo antes posible.
También podéis llamar a nuestro teléfono de asistencia personal 953179999.