Diferencias entre fibra óptica y ADSL
Existen diferentes tipos de conexiones a Internet y algunas de las más conocida son la fibra óptica y el ADSL. Muchas personas conocen este tipo de tecnologías pero, ¿realmente sabes qué diferencia la fibra óptica del ADSL? A continuación, te explicamos cómo funciona cada una de estas conexiones y las diferencias que existen entre ambas:
Conocer la diferencia entre la fibra óptica y el ADSL es fundamental cuando llega el momento de instalar Internet en casa. Se trata de dos tipos de tecnologías con características propias, así como determinadas ventajas y desventajas.
En el pasado ha destacado notablemente la conexión a través de ADSL pero, con el paso de los años, la fibra óptica se ha extendido por toda España. Además, se ha igualado el precio de ambas tecnologías.
ADSL o fibra óptica
Desde un punto de vista físico, el ADSL o “Asymmetric Digital Subscriber List” está compuesto por un cable telefónico con capacidad de transmitir datos a gran velocidad. Esta tecnología separa la transmisión de los datos de la voz, pues es importante que las llamadas telefónicas no se vean afectadas por la navegación en Internet, ya que utilizan el mismo soporte.
Por otro lado, la fibra óptica se basa en la utilización de fibra de vidrio (o en otros casos fibras plásticas), empleando en este caso los llamados “pulsos de luz”.
Diferencias entre fibra óptica y ADSL
En cuanto a las diferencias que presentan estos dos tipos de tecnologías, destacan principalmente:
- Material: en el caso del ADSL es el cobre y, en fibra óptica, se centra en la utilización de fibra de vidrio o plástico.
- Calidad de la conexión: la velocidad contratada en ADSL puede variar, lo que puede vincularse con una calidad media/baja. Sin embargo, en el caso de la fibra óptica, la fibra óptica presenta una calidad mayor, pues la velocidad contratada está garantizada.
- Cobertura: el ADSL está muy extendido por toda la península, llegando incluso a pequeñas poblaciones. En el caso de la fibra óptica, cada vez llega a más lugares, aunque su expansión todavía está en desarrollo.
Otro de los aspectos que diferencia el ADSL de la fibra óptica es el hecho de que, esta última, se traduce en la utilización de un mayor ancho de banda, también supone una notable mejora en la velocidad de transmisión. Por otro lado, la transmisión de los paquetes de datos también se ve mejorada con fibra óptica, pues la pérdida de información se disminuye en comparación con ADSL.
Ventajas y desventajas
Teniendo en cuenta todo lo indicado anteriormente se pueden señalar las distintas ventajas y desventajas de cada una de estas tecnologías:
- Desventajas del ADSL
- Velocidad máxima ofrecida menor que en el caso de la fibra óptica.
- Dispone de una menor estabilidad.
- La seguridad de este tipo de tecnología es menor que en el caso de la fibra óptica.
- La velocidad contratada no es la que llega realmente al domicilio.
- Ventajas del ADSL
- Muy extendida en toda España, llegando incluso a municipios muy pequeños.
- Desventajas de la fibra óptica
- Cobertura más limitada, no está tan extendido como el ADSL, aunque se encuentra en expansión.
- Ventajas de la fibra óptica
- Ofrece velocidades de conexión más rápida que en el caso del ADSL.
- Tipo de conexión mucho más estable y con una mayor seguridad.
- Menor pérdida de datos.
- Conexión simétrica.
Esperamos que esta información te ayude a comprender mejor cómo funciona la fibra óptica y el ADSL, así como elegir la que mejor se adapta a tus necesidades.