Cómo evitar que tu móvil y ordenador se calienten.

Otro año más llegó el verano y con él, el calor. Playa, piscina, aire acondicionado, bebidas refrescantes… Todo ello para luchar con las altas temperaturas a las que estamos expuestos. Y como no podía ser de otra manera, nuestros dispositivos también están expuestos a dichas temperaturas, provocando en ellos calentamientos y fallos en el funcionamiento.

Actualmente, la gran mayoría de dispositivos electrónicos cuentan con sistemas de emergencia que hace que se desactiven algunas funciones cuando estos alcanzan una temperatura peligrosa, pudiendo hasta apagarse con tal de prevenir sobrecalentamientos que provoquen problemas a largo plazo en nuestro dispositivo. Hoy te vamos a contar cómo evitar que se caliente tu teléfono móvil o tu ordenador portátil para poder seguir sacándoles el máximo provecho sin fallo alguno durante estos meses.

Evita que tu móvil se caliente

¿Quién no ha sacado alguna vez el móvil en la playa o en la piscina, dejándolo expuesto al sol? Los problemas que esto puede provocar son diversos, empezando por la ralentización de nuestro teléfono, o fallos en la pantalla del mismo y pasando por sobrecalentamientos en la batería que provoquen que dejen de funcionar o incluso hasta que esta se hinche o se queme.

mOVIL

Por ello, te damos algunos consejos para evitar que esto ocurra:

  • Evita la exposición directa a la luz del sol: Este es el motivo principal por el que nuestros móviles sufren sobrecalentamientos. Puede parecer algo difícil en verano, pero hay que intentar evitar a toda costa la exposición directa de ellos a la luz solar.

  • Vigila el lugar donde pones tu móvil a cargar: Cargar el móvil no es que sea una tarea muy compleja, pero hay que tener precaución al hacerlo en verano. Evita en la medida de lo posible, dejar tu teléfono cargando en superficies metálicas o en telas, ya que estas son más propensas a calentar nuestros dispositivos. Si es posible, mantenlos cargando en superficies frías, como el suelo o mesas de cristal.

  • Cierra las aplicaciones que no estés usando: Normalmente tendemos a minimizar las apps que utilizamos en nuestro móvil, dejándolas trabajando en segundo plano. Esto es algo que provoca que nuestro móvil tenga que seguir trabajando al máximo en segundo plano y lo lleve a sobrecalentarse. Recuerda, cuando termines de usar una aplicación ciérrala.

Si pese a los consejos que te hemos aportado, tu móvil sigue demasiado caliente, apágalo y déjalo enfriar por sus propios medios. Cuando este haya alcanzado una temperatura normal, podrás encenderlo de nuevo y continuar utilizándolo.

¿Y si nuestro ordenador portátil se calienta?

Los PC’s son muy propensos a sufrir sobrecalentamientos debido a las limitaciones con las que cuentan su sistema de refrigeración. De la misma manera que en los teléfonos móviles, ello conlleva problemas que afectan a su funcionamiento, provocando ralentizaciones, y todo tipo de problemas. Sin embargo, siempre podemos llevar a cabo algunas pautas para intentar minimizar su temperatura.

Comencemos con los trucos más sencillos:

  • La localización es muy importante para que tu portátil no se caliente y pueda trabajar de forma óptima. Nada de “asfixiarlo” rodeándolo de objetos, poniéndolo en tus piernas o sobre superficies que no le permitan la ventilación. Son pequeños detalles que pueden parecer tonterías, pero cualquier precaución es poca para evitar que se sobrecalienten.
  • Uno de los principales problemas de los ordenadores portátiles es que sus ranuras de ventilación se encuentran, de forma general, justo debajo, pegando con la mesa, lo que sin duda dificulta mucho su refrigeración. Por ello, te aconsejamos comprar una base de refrigeración (o si eres un manitas fabricarte una artesanal). Con ellas, el dispositivo se levanta unos centímetros y, además, incluye ventiladores y materiales que absorben el calor.
  • Otro remedio funcional para ayudar a nuestro ordenador a refrigerar es limpiar el polvo que se acumula en su interior, sobre todo en las palas del ventilador (porque en el interior se acumula una cantidad de polvo). Por el contrario, si no te fías de tus dotes de informático y prefieres no abrir tu ordenador portátil, puedes comprar peras de aire comprimido, las cuales te ayudarán a limpiar gran parte (aunque es un método menos efectivo). Evitar la suciedad nos hará que nuestro portátil esté mucho más frío.
  • Y, por último, pero no por ello menos importante, recuerda tener siempre tu ordenador “limpio y sano” de virus, apps y documentos que no uses, ya que le ayudarán a trabajar de manera menos pesada y más fluida, haciendo que se mantenga a baja temperatura.

¿Eres de los que ya llevaba a la práctica estos consejos? Si no es así, te recomendamos que empieces a hacerlo y lo compartas con tus familiares y amigos. Te permitirá sacarles el máximo partido a tus dispositivos y, sobre todo, alargará la vida útil de los mismos, haciéndote disfrutar ¡más, y mejor!

Abrir chat
ILICOM
Nuestr@s operadores te atenderán lo antes posible.
También podéis llamar a nuestro teléfono de asistencia personal 953179999.