Cómo saber si te han hackeado el móvil
¿No sabes si tu móvil ha sido hackeado? Existen muchas pistas que pueden ayudarte a identificar si tu móvil está siendo espiado por otra persona. A continuación te damos todos los detalles para que puedas detectar si han hackeado tu móvil y cómo actuar para solucionarlo.
Nuestro smartphone es un elemento muy importante para muchos de nosotros. Es un espacio privado en el que podemos guardar nuestros mensajes, redes sociales, fotos… un lugar especial y exclusivo para cada persona que debería estar siempre protegido. Sin embargo, existen muchas formas para hackerar un móvil, por lo que todos nuestros datos podrían quedar expuestos. Por este motivo, es importante detectar las señales que pueden indicar que tu móvil ha sido hackeado.
Los hackers pueden hacer uso de nuestros dispositivos de formas muy diferentes; espinado nuestras acciones, controlando el dispositivo, robando datos y contraseñas… A veces es complicado detectar la acción que realiza el intruso, por lo que es importante estar muy atento a las señales. A continuación, puedes encontrar algunas de las más importantes:
- ¿Tu móvil realiza acciones extrañas?
Si detectas que, a veces, tus apps se abren o se cierran de repente o el dispositivo se apaga o reinicia, podría indicar que alguien está realizando estas acciones. Otra pista es el hecho de que el móvil se caliente demasiado o tarda mucho en abrir las aplicaciones. Sin embargo, se debe tener en cuenta el estado del dispositivo. Si tiene muy poca capacidad o presenta otros problemas, puede que las acciones descritas anteriormente se deban a otras circunstancias y no a la existencia de un hacker.
- Revisa tus llamadas y SMS
Revisar frecuentemente tu historial de llamadas o SMS también puede ayudarte a detectar posibles intrusos. Es importante que busques movimientos extraños en estos historiales. El hecho de recibir mensajes solicitando cambios en tus contraseñas también es un indicativo importante de que alguien está intentando controlar tu dispositivo.
- Controla tu batería
Otro factor importante es controlar la autonomía de la batería de tu móvil. Si se descarga muy rápido o sufre cambios drásticos de forma repentina, este puede ser un indicativo de que tu móvil ha sido hackeado.
- Consulta tu consumo de datos
Es importante revisar el consumo de datos que realizan las distintas aplicaciones. Esto se debe a que existen ciertos malwares que pueden consumir una gran cantidad de tus datos en un intento de conseguir tus datos y enviarlos.
¿Qué hacer si sospechas que tu móvil ha sido hackeado?
Ante la sospecha de que tu móvil ha sido hackeado, es importante que elimines cualquier tipo de malware que pueda tener tu dispositivo. Por este motivo, es importante que cuentes con un buen antivirus, descargado siempre desde una plataforma oficial, para eliminar el malware. Tras esto debes empezar a tomar medidas para prevenir futuros ataques, así como proteger tus datos.
Algunas de las acciones que puedes realizar son:
- Realiza descargas de aplicaciones solo en sitios oficiales.
- Protege tu móvil con una contraseña compleja y llévalo siempre contigo.
- No guardes las contraseñas en tu dispositivo.
- Utiliza siempre la última versión en tus aplicaciones.
- Evita compartir sus contraseñas con otras personas.
- Evita conectarte a redes Wi-Fi que sean públicas.
- Siempre que sea posible, utiliza la autenticación con dos factores.
Esperamos que estos consejas puedan ayudarte a mantener la privacidad en tus dispositivos.