5 Consejos para protegerte en RRSS

Hoy en día vivimos hiperconectados, por lo que pasamos gran parte de nuestra vida navegando por diferentes redes sociales o páginas webs. Internet forma parte de nuestro día a día pero, ¿conoces realmente cómo proteger tus datos en Internet? Te contamos todos los detalles a continuación.

Cuando nos registramos en una nueva red social, esta nos asegura cierta privacidad y seguridad a la hora de proteger nuestra cuenta, pero lo cierto es que, a cambio, entregamos toda nuestra información y datos a la plataforma (correo electrónico, fecha de nacimiento, conversaciones privadas entre los usuarios, etc.). Por este motivo, muchos ciberdelincuentes intentan beneficiarse de ello, robando nuestras contraseñas o descargando fotos de perfiles para suplantar identidades. Por todo ello es vital tener algunas precauciones a la hora de gestionar nuestras cuentas. 

consejos_redes_sociales_privacidad

A continuación, os damos 5 consejos para garantizar tu protección en las redes sociales:

  • Cuidado con la contraseña que utilizasCada red social es totalmente diferente a las demás y, por ello, tus contraseñas también deberían serlo. Imagínate que por algún motivo te roban la contraseña de cualquiera de tus redes. Si no utilizas contraseñas diferentes, los ciberdelincuentes podrían, sin ninguna dificultad, robar el resto de tus cuentas.Es muy común recurrir a nuestra fecha de cumpleaños o incluso al nombre de nuestros familiares o mascotas para crear las contraseñas de nuestros perfiles, pero es algo que hay que evitar a toda costa. Si alguien nos conoce un poco, podría conseguir estos datos personales de sin apenas dedicarle mucho trabajo.Es por ello que una de las formas más seguras de proteger nuestra cuenta es coger un boli y un papel y dejar total libertad a tu imaginación, piensa en números, letras, mayúsculas, minúsculas… Con estos elementos conseguirás una contraseña más que difícil de adivinar para cualquier software de robo de identidad en RRSS.
  • Asegura tu privacidad en las redes socialesConocemos muchas cosas sobre las redes sociales y sus particularidades, así que lo más conveniente es convertirlas en un espacio seguro y privado para nosotros y nuestros conocidos.Todas las plataformas nos permiten tener cierto “anonimato”. Si visitamos el apartado de privacidad de las más utilizadas (Facebook, Instagram o Twitter), se puede observar una opción que nos ofrece la posibilidad de poner privado nuestro perfil para todas aquellas personas que no sean nuestros seguidores. De esta manera podremos incluso elegir las personas que queremos que nos sigan, y evitar que nuestras fotos lleguen o puedan ser utilizadas por terceros sin nuestro consentimiento o conocimiento.
  • No abras enlaces enviados por desconocidosTen cuidado con los mensajes enviados por perfiles extraños y desconocidos que contienen enlaces. Como ya sabes, cualquier persona tiene acceso a las redes sociales y, mediante el envío de malwares a perfiles individuales pueden llegar a robar tus contraseñas y todo tipo de datos personales. En caso de que dudes de la veracidad de cualquier enlace o link, ¡no lo abras!
  • Ten cuidado con lo que compartesCompartir contenido es, obviamente, la función de las redes sociales. Sin embargo, se debe tener mucho cuidado con ello, ya que una vez publicado, se pierde el control de esa información. Si no vigilas con precaución tus publicaciones, algo creado para tu diversión, se puede volver en tu contraPara ello, intenta evitar publicaciones negativas u ofensivas, subir fotos “inapropiadas” o compartir fake news. Cualquiera puede denunciar tus publicaciones y estas pueden terminar borrador o, incluso, denunciar tu perfil y que acabe eliminado.Y recuerda que, si tienes hijos o menores en tu entorno… ¡Tampoco es buena idea exponerlos a las redes sociales!
  • Evita discutirRecuerda que la finalidad de las redes sociales es la diversión, conocer gente nueva y aprender. Evita discutir con las personas, más allá de debatir, y enriquécete de la diversidad de opiniones y argumentos que aportan los usuarios.Dándoles un buen uso, las redes sociales pueden ser la perfecta combinación, entre gran pasatiempo y fuente de enriquecimiento.

Después de leer estos pasos que te hemos ofrecido, ¿crees que los llevas a cabo en tu día a día? Si no es así, te invitamos a que empieces a hacerlo y las disfrutes de forma totalmente adecuada, para evitar posibles futuros problemas. Recuerda, ¡lo primero, es la seguridad!

Abrir chat
ILICOM
Nuestr@s operadores te atenderán lo antes posible.
También podéis llamar a nuestro teléfono de asistencia personal 953179999.